César Emiliano, manifestó que el proceso se lleva con tranquilidad y en condiciones de igualdad.
Por primera vez en la historia del municipio, un plebiscito se está llevando a cabo con un nivel de transparencia sin precedentes, según la decisión del presidente de la Comisión de Gobernación. El proceso ha estado marcado por la equidad y legitimidad del procedimiento.
En esta ocasión, los formatos para la recolección de las 300 firmas de las sindicaturas llevan la firma de los tres integrantes de la Comisión de Gobernación, un cambio significativo en relación con plebiscitos anteriores, donde sólo el presidente de la Comisión firmaba los documentos. Esta modificación responde a una serie de denuncias sobre supuestas recolecciones de firmas previas al inicio oficial del registro de candidatos, una situación que, aunque carece de pruebas concretas, ha generado incertidumbre entre los actores políticos locales, por lo que ls integrantes de la Comisión de Gobernación están atentos al proceso.
El regidor del PRI, César Emiliano, manifestó que el proceso se lleva con tranquilidad y en condiciones de igualdad. «El presidente municipal ha sido claro: queremos un proceso con piso parejo para todos», aseguró. En este sentido, la implementación de medidas para garantizar la imparcialidad son fundamentales para los involucrados.
El presidente de la Comisión de Gobernación, Feliciano García, junto con el vocal Gabriel Vargas, acordaron firmar los formatos en conjunto el 17 de febrero, fecha en la que se abrió el registro de aspirantes a las sindicaturas. Este cambio busca reforzar la confianza en el proceso y evitar cualquier tipo de ventaja indebida en la contienda.